NUEVO SIMPOSIO DE EDUCACIÓN EN CASA 2025
Nos complace anunciar que, durante la última semana de octubre de 2025, estaremos transmitiendo cada noche el Simposio 2025 de Educación en Casa, en formato de seminario online (webinar), con oradores de distintas partes del mundo y especialmente dirigido al público hispanohablante. En las próximas semanas compartiremos actualizaciones y novedades por este medio, a medida que se confirmen los expositores y los temas que abordaremos.
Desde los primeros simposios que organizamos en Buenos Aires en 2012 y 2013, hemos sido testigos de un notable crecimiento en el número de familias que, en todo el mundo, decidieron sumarse a esta tendencia global. En un contexto de profunda degradación de la calidad educativa y del ambiente escolar, muchas de ellas emprendieron un camino que, aunque no exento de desafíos, ha dado frutos sumamente positivos. Miles de niños y jóvenes han podido recorrer una trayectoria “fuera de la caja”, que no solo les permitió evitar la exposición a entornos hostiles —tanto en lo académico como en lo moral—, sino también abrazar el conocimiento y desarrollar un carácter sólido.
El tiempo transcurrido nos invita a hacer una breve pausa para revisar los fundamentos de un hogar que educa: corregir desvíos, profundizar el conocimiento y prepararnos con mayor solidez para los nuevos desafíos que se presentan.
Nunca tuvimos una juventud mundial más conectada y a la vez menos sociable; el conocimiento no ha ido acompañado de la formación de nuestros hijos en seres humanos completos, capaces de caminar con otros, conocedores de sus fortalezas y debilidades, poseedores de dominio propio. Quienes hemos optado por dejar atrás el sistema escolar tradicional ya hemos podido comprobar sus frutos: miles de jóvenes educados en casa transitan hoy con éxito la universidad y se insertan con solvencia en el mundo laboral.
Sin embargo, no todo es sol ni cielo despejado. Es necesario corregir el rumbo, poner mayor énfasis en la formación del carácter y, sobre todo, resguardar nuestros hogares para que sean espacios que nuestros hijos anhelen imitar, repetir y prolongar en sus propias vidas, sin nostalgia ni tristeza al mirar atrás.
Enfrentamos, además, el desafío creciente de la invasión digital, que irrumpe sin límites en la intimidad familiar con una fuerza difícil de concebir y aún más difícil de controlar. También necesitamos aliento, especialmente cuando muchos no solo no colaboran, sino que tampoco logran comprender este camino que hemos elegido.
Con el paso del tiempo, muchas puertas se han abierto, y hoy trabajamos en estrecha colaboración con diversos países —entre ellos Brasil y Estados Unidos— uniendo recursos y esfuerzos para acompañar y fortalecer a esta valiente generación de padres.
Realizaremos este simposio en formato virtual para llegar a más hogares y así estrechar filas entre quienes compartimos esta vocación. Será también una oportunidad invaluable para escuchar a oradores de distintos países que han recorrido este camino durante décadas. Te invitamos a reservar las noches de la última semana de octubre para esta cita imperdible para todos los que educamos en casa.
Danny Baker